1) El Ayto. ha anunciado esta semana que retira el nuevo plan urbanístico. Sensación de victoria en la plataforma No a este Plan, de la que formamos parte, pero también de cautela porque siguen aprobando las operaciones más rentables para los grandes poderes financieros y económicos.
Noticia en El País Otra noticia de El País
2) El Espacio Vecinal de Arganzuela, en el que también estamos integradas, sigue reclamando el Mercado de Frutas y Verduras, y generando ilusión y solidaridad entre los colectivos del barrio. El pasado jueves 5 de diciembre hubo una concentración con recogida de alimentos, batukada y clase colectiva de swing a las puertas del mercado. Hay otra acción prevista para el sábado 20 de diciembre.
La Administración, por su parte, se limita a mandar furgones policiales a la esquina de Madrid-Río que menos los necesita.
3) El 18 de diciembre, de 19 a 21 horas, las asociaciones vecinales de Arganzuela y el personal de recogida de basuras de Madrid protestamos contra la suciedad de nuestras calles en la puerta del Mercado de Frutas. Se trata de una campaña, coordinada por la FRAVM, que ese día se desarrolla en varios distritos de Madrid.
4) Cambios en la pasarela de Los Puertos. ADIF ha cortado todas las plantas situadas en el lateral de la vía que discurre entre la Avda. del Planetario y la M-30. Nos cuentan los operarios que se debe a una denuncia del Ayto. tras la muerte de una persona sin techo hace pocas semanas. Así que hemos pasado de un extremo a otro, de tener plantas que crecían sin control por falta de mantenimiento a segarlas por completo y sin mucho esmero. Tampoco se han preocupado por recoger los escombros generados.
5) La pasarela sigue teniendo un problema de seguridad por la falta de visibilidad que provoca el muro de ladrillo que rodea la vía y la escasa iluminación nocturna. En estas semanas nos hemos dirigido a la Junta de Distrito para que nos informe del compromiso que adquirió en el pleno de la junta del mes de abril, y que reproducimos a continuación:
“El muro de ladrillo que bordea la vía del ferrocarril en unos lados y que impide la visibilidad de los peatones, tiene una longitud de más de 30 metros y es propiedad de ADIF. A ese respecto, se están realizando las gestiones para proponer que esta administración, ADIF: administrador de infraestructuras ferroviarias, o bien lo sustituya por una valla metálica que permita una mejor visibilidad peatonal, o incluso plantee su retirada.” (pag. 23 de las actas del Pleno de 2 de abril de 2014)
5) Y una foto que teníamos pendiente. Una máquina de tren circulando por la zona peatonal de Delicias sin protección policial alguna, una tarde después del colegio, en concreto, el viernes 30 de mayo de 2014.