Más de 400 actuaciones urbanísticas que hipotecan el futuro de Madrid

A escasos meses de las elecciones municipales, el Ayuntamiento de Madrid sigue impulsando actuaciones urbanísticas que benefician a determinados sectores financieros e inmobiliarios. Se trata de operaciones especulativas que: 1) no responden a las necesidades reales de la población; 2) deterioran la calidad de vida en la ciudad; y 3) se están sacando adelante sin ningún tipo de participación ciudadana.

La ciudadanía de Madrid está harta y como prueba de ello los numerosos colectivos integrantes de la Plataforma No a Este Plan presentaron ayer el Mapa de los Horrores Urbanísticos, documento gráfico donde se sitúan las actuaciones que el Ayuntamiento ha propuesto en los últimos años.

Este acto constituye otro ejemplo más del activismo vecinal ante operaciones que se tramitan al margen de la ciudadanía. Se ha conseguido que la Universidad del Opus Dei de Navarra retire su proyecto de instalarse en la Quinta de Torre Arias (San Blas), mediante el recurso y las más de 1.100 alegaciones presentadas por las asociaciones vecinales. Se han recogido más de 60.000 firmas contra las diez torres, dos de ellas de 36 plantas, que quieren construir en los terrenos de Mahou-Calderon. Cientos de personas donaron dinero para sufragar el recurso de Ecologistas en Acción contra el pelotazo del Bernabéu. Y además se ha logrado que los tribunales den la razón a la población de Madrid en la Operación Chamartín, la Cornisa-Vistillas-Seminario, la creación de un campo de Golf en lugar de un parque en el Tercer Depósito del Canal de Isabel II, las ampliaciones de tres centros de El Corte Inglés, el PERI del Paseo de la Dirección en Tetuán o la ampliación del Estadio Bernabéu

La interminable lista de operaciones opacas constituye un expolio al patrimonio de Madrid. Se ignoran necesidades ciudadanas básicas con la venta de viviendas públicas de la EMVS y del IVIMA a fondos buitres. Nuestros gobernantes municipales vuelven a apostar por la economía del ladrillo y la creación de innumerables centros comerciales a pocos metros unos de otros. Prevén construir centros comerciales en Plaza de España (44.000 firmas en contra), Plaza de Canalejas, Palacio de la Música (82.000 firmas en contra), Teatro Albéniz, Edificio de la Comunidad de Madrid en la Plaza de Pontejos (antigua Casa de Postas), en Madrid Río y hasta una ciudad comercial en los terrenos de Campamento.

Vínculo al Mapa de los Horrores Urbanísticos:

https://noaesteplan.wordpress.com/mapa-de-los-horrores/

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s